Las personas con sobrepeso u obesidad enfrentan muchas complicaciones de salud, consecuencias negativas y preocupaciones. Tener sobrepeso o ser obeso aumenta el riesgo de padecer muchas enfermedades y afecciones. Desafortunadamente, las tasas de obesidad en el mundo están aumentando. La obesidad es solo un iceberg que esconde un bosque.
No es inteligente y sano, querer tratar la obesidad, sin modificar sus causas profundas Y REALES, que varían de una persona a otra, por lo que la mayoría de personas pasan la vida engordando y “adelgazando”.
He aquí una estadística asombrosa sobre la obesidad.
- Más de un tercio de los adultos en los Estados Unidos son obesos.
- Los niños con sobrepeso tienen más probabilidades de convertirse en adultos con sobrepeso. Esto puede aumentar el riesgo de muchas enfermedades crónicas y complicaciones de salud.
- El tamaño de su cintura aumenta su riesgo de diabetes.Las investigaciones indican que los hombres con circunferencias de cintura en el 10% más alto de las medidas eran 20 veces más probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 que los hombres cuyas circunferencias de cintura se redujeron en el 10% más bajo. Las medidas de la cintura ayudar a predecir qué personas con un peso bajo o normal están por desarrollar diabetes.
- La obesidad causa más muertes que la insuficiencia ponderal. A nivel mundial, la obesidad es uno de las 5 principales causas de muerte. Causa más de 2,8 millones de muertes cada año
- La obesidad es costosa. La obesidad cuesta a los estadounidenses $ 147 mil millones cada año.
- Su origen étnico puede afectar su probabilidad de obesidad. Se estima en la USA que 48% de las personas negras no hispanas tienen obesidad. Les siguen los hispanos con el 42,6 por ciento, los blancos no hispanos con el 36,4 por ciento y los asiáticos no hispanos con el 12,6 por ciento.
- La obesidad es más común en la mediana edad.
- Las mujeres mayores tienen más probabilidades de ser obesas que los hombres mayores.
- Los estadounidenses consumen más calorías que nunca.
- La obesidad afecta a 1 de cada 6 niños en los Estados Unidos. Un 17% de niños de los niños estadounidenses de 2 a 19 años son obesos, lo que significa 12,7 millones de niños estadounidenses en edad preescolar son obesos.
- La obesidad está relacionada con más de 60 enfermedades crónicas, lo que incluye el riesgo en caso de sobrepeso o de obesidad, de contraer enfermedades y afecciones mayores.
- Hoy en día, hay muchos avances en tratar DEFINITIVAMENTE la obesidad a través el Health Coaching, sin privaciones, estrés, ansiedad, disgustos, frustraciones, dietas estrictas, cirugía bariátrica, hipnosis, ejercicios extenuantes, frustración social, etc.